Ganadores del Premio Latinoamérica Verde 2019 – Categoría ciudades Sostenibles
Con 2 332 proyectos inscritos de 603 ciudades y 35 países de América Latina, celebramos los Premios Latinoamérica Verde – 2019, el cual se desarrolló del 21 al 25 de agosto.
Este año Litro de Luz Argentina participó por primera vez, logrando
· Ganadores del Premio Latinoamerica Verde 2019 – Categoria ciudades Sostenibles.
Los evaluadores para este galardon fueron Partnership for Action on Green Economy (PAGE), National Geographic, Fondo Mundial para la Naturaleza, Bancolombia y Petstar.
· Elegido por el CC35 «Campaña de los 500 Proyectos Climáticos para América Latina y el Caribe”, en conjunto con R20-Regions of Climate Action y Fundación Leonardo DiCaprio, como uno de los proyectos con mayor potencial para participar en la convocatoria para financiamiento de soluciones climáticas, para su programa “Alcaldes por el clima”.
· Finalista del el reconocimiento GreenCrowds / Programa de Pequeñas Donaciones PPD/FMAM/PNUD del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD / Partnership for Action on Green Economy (PAGE) , como uno de los proyectos con mayor impacto en base a los objetivos de la ODS.
Premios Latinoamérica Verde es una comunidad que está conformada por más de 7.500 proyectos que han participado a lo largo de las ediciones anteriores. Sumando en esta nueva edición 2.332 proyectos más. 15 mil agentes de cambio trabajando por la sostenibilidad de Latinoamérica y el mundo, y con más de 10 mil visitantes de 25 nacionalidades durante el evento.
Para Litro de Luz Argentina los Premios Latinoamérica Verde fue un lugar de unión, más de 70 proyectos argentinos seleccionados de los 500 mejores de Latinoamérica, y 4 finalistas. Maderas Plásticas EcoGénesis fue el finalista argentino en la categoría Bosques, y la categoría ciudades sostenibles Eco Anuncio, Verdeagua y nosotros.
Este tipo de eventos da esperanza, mientras veíamos que el amazonas se incendiaba por la desidia de algunos, otros trabajan para hacer el mundo un poco mejor, lo dan todo por un futuro más sustentable. Tuvimos el honor de conocer mujeres que cosechan a mano en alta montaña, haciendo los yogures veganos más ricos que se pueden probar, productos con mínimo impacto ecológico, emprendimientos que muestran que la moda puede ser 100% sustentable, proyectos que muestran que la reutilización de productos de primera calidad, hermosos y amigables con el medio ambiente.
En los 5 dias nunca vimos una muestra de competitividad, todos hablábamos como poder trabajar en conjunto, cooperatividad, como ayudarnos, como ser mas una latinoamerica unida. Consejos, mesas interminables, cafés con nuevos amigos que lo único que te desean es que triunfes, porque saben que es lo único que sirve, las verdaderas buenas intenciones.
Ruedas de negocios con inversores, programas de cooperación internacional, notas de medios, talleres de todo tipo, y un interminable proceso de aprendizaje.
Esos son los Premios Latinoamérica verde que nos tocaron vivir, y allí Litro de Luz Argentina gana el premio de Ciudades sostenibles, y más que un premio es una responsabilidad. Dicen que son los Oscar del medio ambiente, y creo que sí, porque cuando un actor gana el Oscar, tiene la obligación de superarse, y eso es lo que nos toca a nosotros.
Litro de Luz Argentina, que hoy nos dedicamos a dar luz con energía solar de baja potencia y sanidad a las comunidades, deberá crecer, para así hacer cada vez más, crecer en impacto y cantidad, por eso ahora viene el momento de las alianzas y de enseñar, porque cuando uno sabe ayudar, es su responsabilidad el explicar el cómo. Y acá estamos para trabajar con conjunto con vos, porque con Luz, todos brillamos igual.